SISTEMAS DE VÍDEOVIGILANCIA EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
El Tratamiento de datos personales para el caso de las imágenes de personas, hace referencia a la captación, grabación, transmisión, almacenamiento, conservación o reproducción en tiempo real o posterior, por medio de sistemas de vídeo vigilancia, en las coopropiedades, en consecuencia, se encuentran sujetas a la ley de Protección de Datos Personales. Para cumplir con el requisito de informar y solicitar autorización del usuario se deben utilizar señales o avisos distintivos en las áreas donde se tienen dispuestas cámaras o sistemas de captación de datos, principalmente en las zonas de ingreso a los edificios que están siendo vigilados y monitoreados. Las señales o avisos implementados deben cumplir con el contenido de un aviso de privacidad: Incluir información sobre quién es el Responsable del Tratamiento y sus datos de contacto. Indicar…
CONFIDENCIALIDAD
La confidencialidad de la información en la Propiedad Horizontal, los propietarios, usuarios, empleados, visitantes y sus clientes es un tema crítico que representa un gran riesgo para la misma y sus clientes, ya que la seguridad de la coopropiedad depende de sus particularidades frente a la delincuencia. La Decisión 486 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena creó un Régimen Común sobre Propiedad Industrial para los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones de los cuales hace parte Colombia, tal Decisión establece entre otros temas, lo que se puede considerar como Secreto Empresarial y para ello debemos hacer referencia específicamente al artículo 260 de la citada Decisión, la cual señala que: Se considerará como secreto empresarial cualquier información no divulgada que una persona natural o jurídica legítimamente posea, que…
NORMA ISO 18788 PARA LA OPERACIÓN DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA
ICONTEC y la UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, realizarán el relanzamiento de la norma ISO 18788; ésta es un estándar diseñado para la ejecución de funciones y tareas de Seguridad alineadas con buenas prácticas de negocio y de manejo de riesgos, incluyendo aquellos relacionados con gente y activos tangibles e intangibles, que son realizadas por empresas de seguridad privada encargadas de la protección de instalaciones gubernamentales o del sector privado, y que han sido contratadas para brindar sus servicios como un componente crítico en la cadena de suministro. La norma ISO 18788 basa su efectividad en el liderazgo y compromiso de la alta gerencia para la implementación del Sistema de Gestión y su mejora continua, mediante la creación y difusión permanente de políticas internas claras y la implementación de competencias, roles,…