NORMAS DE INGRESO PARA DOMICILIARIOS

NORMAS DE INGRESO PARA DOMICILIARIOS

Capacitaciones, NotiCrecer, Tips de Seguridad
En los Edificios y Conjuntos se viene incrementando exponencialmente el ingreso de domiciliarios, trayendo consigo un riesgo de ingreso de personas no identificadas claramente a la comunidad, por tal motivo a continuación nos permitimos recomendar algunas normas para el ingreso de domiciliarios: Los Domiciliarios son los Servicios de Lavandería, Droguería, Tienda, Supermercado, manicure, y domiciliarios. El domiciliario es un visitante y requiere de identificarse antes de su autorización, debe presentar un documento de identidad. Todo Domiciliario debe ser anunciado. Si el conjunto cuenta con chaleco, banderín, o ficha, éste debe portarlo en todo momento. El domiciliario a su ingreso debe leer y conocer las normas del Conjunto Residencial. El domiciliario no puede ir a unidades Residenciales diferentes a las que fue anunciado. El domiciliario debe firmar el aviso de privacidad…
Leer más
SEGURIDAD ONLINE “STALKER”

SEGURIDAD ONLINE “STALKER”

Capacitaciones, Empleo, Especializaciones, Tips de Seguridad
El rápido y descontrolado cambio de comportamientos de los usuarios de las redes ha generado nuevos riesgos y clasificaciones que llevan a conductas fuera de la norma en el mundo fuera de las redes, como es “crush” que es un repentino enamoramiento de un usuario de la red y esto lleva al "STALKEO". Stalkear:  Es una forma de acoso o espionaje tecnológico, que usualmente se da en el entorno novedoso de las redes sociales y el Internet. En líneas generales, este término se usa para referir a una conducta obsesiva, insistente, empeñada en averiguar lo más posible de una persona (usualmente una antigua pareja o un rival afectivo) a través de sus cuentas en redes sociales, sobre todo las que contienen datos personales: Fotografías, Mensajes, Audios, etc., tales como Facebook,…
Leer más
RIESGOS LABORALES COMUNES EN EL PERSONAL DE ASEO

RIESGOS LABORALES COMUNES EN EL PERSONAL DE ASEO

Capacitaciones, Tips de Seguridad
Entre los riesgos más frecuentes a que están expuestos los trabajadores de limpieza se encuentran los siguientes: • Riesgo de caídas de personas • Riesgo de golpes • Riesgo de cortes En general, sea cual sea la operación de limpieza que se considere (limpieza de suelos, limpieza de muebles y superficies de trabajo, limpieza de cristales, paredes, persianas y puertas, retirada de residuos sólidos, etc.) aparecen los riesgos citados.
Leer más