Se recomienda usar las mascarillas en entornos públicos cuando está rodeado de personas con las que no convive y cuando resulta difícil mantener una distancia de 2 metros de los demás. Las mascarillas ayudan a detener la propagación del COVID-19 al evitar transmitírselo a los demás.

    • Use mascarillas con dos o más capas para detener la propagación del COVID-19.
    • Use la mascarilla de tal manera que le cubra la nariz y la boca, y asegúrela por debajo de la barbilla.
    • Las mascarillas deben usarlas personas de dos años de edad o más.
    • Las mascarillas NO deben ser usadas por niños menores de dos años, personas con problemas respiratorios ni personas que no son capaces de quitárselas sin ayuda.
    • NO use las mascarillas destinadas a los trabajadores de la salud, como por ejemplo, las mascarillas de respiración N95.
    • No se recomienda el uso de cubrecuellos ni de protectores faciales. La evaluación de este tipo de cubiertas para la cara está en curso, pero por el momento se desconoce su efectividad.

Cómo elegir
Al elegir una mascarilla, hay varias opciones. Aquí tiene algunos consejos sobre las que debe elegir y las que no debe elegir.

    • ELIJA mascarillas que: tengan 2 o más capas de tela lavable que permita respirar; cubran toda la zona de la nariz y la boca; se ajusten de manera firme contra los lados de la cara sin que queden espacios.
    • NO ELIJA las mascarillas que: están hechas de telas que dificultan la respiración, como por ejemplo, vinilo; tienen válvulas de respiración o ventilación que permiten que se liberen partículas del virus; están destinadas a los trabajadores de la salud, como por ejemplo, las mascarillas de respiración N95 o las mascarillas quirúrgicas.
    • Precaución: los cubrecuellos no han sido evaluados y se desconoce su efectividad. Protectores faciales: no sabemos el nivel de protección que brindan los protectores faciales.
    • Situaciones especiales: gafas. Si usa gafas, busque una mascarilla que quede justo sobre la nariz o una mascarilla con varilla nasal que evite que se empañen las gafas.
    • Situaciones especiales: niños. Si es posible, busque una mascarilla diseñada especialmente para niños; si no encuentra una mascarilla para niños, asegúrese de que la mascarilla se ajuste de manera firme y cubra la zona de la nariz, la boca y el mentón; NO les coloque mascarillas a los niños menores de 2 años.


Cómo usar
Use la mascarilla de manera correcta y sistemáticamente para mayor protección.

    • Asegúrese de lavarse las manos antes de colocarse la mascarilla
    • NO toque la mascarilla mientras la tiene puesta
    • Use una mascarilla que: cubra la nariz y la boca y por debajo del mentón; se ajuste de manera firme contra los lados de la cara.
    • Use una mascarilla que
      • Cubra la nariz y la boca y por debajo del mentón
      • Se ajuste de manera firme contra los lados de la cara

NO use la mascarilla

    • NO use la mascarilla: alrededor del cuello, en la frente, por debajo de la nariz, solo cubriendo la nariz, debajo del mentón, colgando de una oreja, en el brazo.

¿Cómo quitarse la mascarilla?
Cómo quitarse la mascarilla: Desate las tiras detrás de la cabeza o estire las bandas para las orejas cuidadosamente; manipúlela solo mediante las tiras o bandas para las orejas; pliegue los extremos externos; evite tocarse los ojos, la nariz y la boca al quitarse la mascarilla y lávese las manos de inmediato después de quitársela.

    • Lavadora y secadora – lave y seque las mascarillas con el resto de la ropa
      Las mascarillas deberían lavarse regularmente. Siempre quítese las mascarillas de manera correcta y lávese las manos luego de manipular o tocar una mascarilla usada.
    • Lave la mascarilla con el resto de su ropa
    • Use su detergente para ropa habitual y la temperatura de agua máxima permitida para la tela usada para confeccionar la mascarilla
    • Use la temperatura máxima y déjela en la secadora hasta que esté completamente seca